lunes, 28 de agosto de 2017

¿Que es la tecnofobia?


La tecnofobia, mas que un miedo irracional, se trata de un rechazo hacia las nuevas tecnologías. No necesariamente debe ser tratada -como otras fobias-, ya que se trata de una "fobia inocente". Pero es una causa fundamental para que existan analfabetos tecnológicos, personas incapaces de manejar las TICs.

Ademas, existen comunidades tecnofobias como los Amish, un grupo etnorreligioso conocidos principalmente por su estilo de vida sencilla, vestimenta modesta y tradicional, y su resistencia a adoptar comodidades y tecnologías modernas, como lo son las relacionadas a la electricidad.  




¿Que son las TICs?

Las TICs son las tecnologías de la información y la comunicación. Muchos sectores como la educacion, administracion publica, robótica y empresas de salud, empezaron a emplearlas en sus actividades.

¿Para que sirven?


Proveen un fácil acceso a la información de manera fácil y rápida. A continuación, algunos beneficios:
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. 

Actualmente existen centros de formación especializados en TICs que ofrecen cursos y masters TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar ese ámbito de conocimiento. De alguna manera, estos centros ayudan a combatir la tecnofobia.


Causas de la tecnofobia

Algunas causas pueden ser la edad (Todos hemos escuchado decir a una persona mayor "esto no es para mi", "estoy muy viejo para esto", "en mis tiempos no existia"), la condición social en la que uno vive (muchas veces, la falta de recursos y educación promueve el "no tecnología"). O incluso ideas que hoy, están lejos de ser realidad. Como el hecho de que un robot humanoide quiera destruirnos y dominar al mundo.

Síntomas de un tecnofobico

Se piensa que solo las personas mayores o de bajo nivel de preparación se niegan a usar nuevas tecnologías, pero no es así. A continuación, algunos síntomas que tal vez puedan resultar familiares: 
 

  • Ausencia de tecnología en el lugar donde habita
  • Extremamente bajo interés por aprender
  • Incapacidad para entender o memorizar algo tecnológico
  • Poco interés en las novedades tecnológicas
  • Rehusarse a utilizar celulares o no saber usarlos
  • Desconocimiento parcial o total de la tecnología
  • Pensamientos de que la tecnología no es para sí
  • Analisis profundo de las peliculas de ciencia ficcion

Aunque parezca una broma, muchas personas tienen la idea de que películas como Terminator, Robocop, Transformers, etc. no están muy lejos de la realidad. Piensan que en un futuro no muy lejano, la maquina podría desarrollar su propio pensamiento y eliminarnos (como ocurre con las especies que evolucionan) o bien, reemplazarnos. Y a decir verdad, este ultimo ya se esta viviendo. Ocurre en las fabricas, donde miles de personas quedan desempleadas ya que existe una maquina que reemplaza el trabajo de 10 hombres; en la industria agrícola, donde miles de cosechadores son desempleados porque existe una maquina que hace en 3 hs lo que 15 hombres hacen en 3 dias, etc.
 ¿Quien sabe? Tal vez en un futuro convivamos con maquinas. Y en vez de estrechar una mano de carne y hueso, estrechemos una de metal...

Larry Rosen, acerca de la tecnofobia

El Dr. Larry Rosen, psicólogo, investigador, educador y profesor de la Universidad Estatal de California, sugiere que hay tres subcategorías dominantes de los tecnófobos:
  1. "usuarios incómodos": Aquellas personas que no se sienten cómodos con las nuevas tecnologías, en la mayoría de casos solo la usan por obligación.
  2. "tecnofóbicos cognitivos": Aquellos usuarios que piensan que no estan capacitados y usan las nuevas tecnologías con temor.
  3. "tecnofóbicos ansiosos": Las personas que experimentan un miedo irracional al entrar en contacto con las nuevas tecnologias

¡Espero que les haya sido útil y lo hayan disfrutado!